Movistar Empresas participó en el panel
‘Colaboración educación-empresa’ del evento “El rol del sector empresarial en
una educación de calidad”, organizado por la Cámara de Comercio Americana del
Perú (AMCHAM). En este se discutieron las diversas propuestas y acciones que se
vienen ejecutando desde el ámbito privado para democratizar la educación en el
país y mejorar su calidad.
“En Movistar creemos que el sector privado cumple un
papel fundamental en la educación, y que la conectividad es un requisito importante
para el incremento de su calidad. Por eso, durante estos 25 años en el Perú,
hemos contribuido desde diferentes frentes para acercar los beneficios de la
conectividad a más peruanos”, señaló José Olaechea, gerente de Sector Entidades
Públicas de Movistar Empresas.
El ejecutivo resaltó proyectos como el Aula Digital
de Fundación Telefónica, propuesta educativa que incorpora formación y
acompañamiento a docentes, dotación tecnológica a escuelas y uso de plataforma
de contenidos educativos, la misma que ya ha beneficiado a más de 800 mil niños
y más de 40 mil docentes en 20 regiones del país. Asimismo, destacó la
construcción de centros educativos con equipamiento tecnológico a través del
mecanismo de obras por impuestos como una muestra del compromiso de la empresa con
el desarrollo social, educativo y económico del país.
En esa línea, Olaechea también resaltó la misión de
“Internet para Todos”, empresa creada por Telefónica, Facebook, el BID Invest y
la CAF, para acortar la brecha digital en las zonas rurales del país con
tecnología móvil 4G. “La conectividad abre las puertas a la información y al
intercambio de conocimiento, esto permite que cada vez sean más los peruanos
preparados profesionalmente, incorporándose o formando empresas cuyo éxito
impacta directamente en la economía de nuestro país”, añadió.
Por su parte, Juan Manuel Ostoja, Presidente del
Comité de Educación de AmCham Perú felicitó la contribución de las empresas
para generar espacios de discusión que permitan revisar los caminos para una educación
de calidad, que se amolde a los cambios tecnológicos actuales y prepare
profesionales aptos para enfrentar las nuevas exigencias del mercado laboral
futuro.
En el panel en el que participó Movistar Empresas también estuvieron
presentas la Universidad de Ingeniería y Tecnología, la Universidad de Ciencias
y Artes de América Latina, la minera Southern Perú y del Servicio Nacional de
Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI).
De esa forma, Movistar refuerza su compromiso con el
desarrollo social y económico del país a través de la mejora de la educación,
especialmente en las zonas rurales y vulnerables que aún no cuentan con un
adecuado acceso a internet y con ello a una educación de calidad.